¡La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) da un paso gigantesco hacia la sostenibilidad! Con el proyecto “Murcivit Inteligente”, Carlos Yael Flores González, estudiante de la Facultad de Zootecnia y Ecología, revoluciona la forma en que entendemos la agricultura y el control de plagas.Este innovador refugio tecnológico no solo busca atraer murciélagos, sino optimizar su uso como controladores biológicos naturales, capaces de consumir hasta 10 toneladas de insectos en una noche.
El proyecto está asesorado por el M.C. Sergio Luevano y tiene como fin promover una producción agrícola más sostenible, reduciendo la dependencia de pesticidas. Este trabajo ha sido seleccionado para participar en el Reto de Innovación Tecnológica Aplicada al Bien Social ANUIES4MX, con la posibilidad de ganar una capacitación en Osaka, Japón. Un avance clave para la UACH en su compromiso con la ciencia, la tecnología y la conservación del medio ambiente.